Louis Kahn fue uno de los arquitectos más importantes del siglo XX en los Estados Unidos. Filadelfia no solo fue la ciudad donde se crió, sino que también fue donde estableció su estudio de arquitectura en 1935. Así, durante nuestra escapada a la ciudad, visitamos algunas de sus obras.
Aquí podéis ver la Casa Esherick, encargada por Margaret Esherick en 1959 y finalizada en 1961. Es un rectángulo perfecto, alterado tan solo por las dos chimeneas que aparecen en las fachadas laterales. El interior se organiza de una manera muy práctica y habitual en la arquitectura de Kahn, separando espacios servidos y servidores.
Una sorpresa inesperada
La casa se encuentra en un barrio residencial alejado del centro de Filadelfia, en Chestnut Hill. Aunque sabía que la vivienda es privada y no se puede visitar, nos acercamos para verla desde el exterior. Sin embargo, lo que yo no podía imaginar es lo que más tarde sucedió.
Uno de los simpáticos propietarios de la Casa Esherick salió por la puerta que podéis ver en la foto. Al ver que estaba tomando fotos de las fachadas, me invitó a pasar y ver su interior. Aún hoy me emociona pensar la suerte que tuve, y lo increíble que fue poder visitar sus estancias.
Recorrido por la Casa Esherick
El interior de la Casa Esherick es impecable. A parte del exquisito gusto de sus propietarios para el mobiliario y la decoración, los detalles y acabados son magníficos. La planta -un rectángulo perfecto- es sencilla y completamente funcional. Pero lo que me enamoró fue la manera en que la luz natural inunda las estancias. Kahn diseñó un sistema de ventanas y contraventanas para controlar la luz exterior, además de proporcionar también ventilación natural.
Sus propietarios actuales me aseguraron que es un placer habitar la Casa Esherick, y no es de extrañar. Ésta es una de las casas más estudiadas de Louis Kahn, de entre las nueve que se llegaron a construir.
Para terminar, no me queda más que esperar que los propietarios den con este espacio y decidan invitarme de nuevo. Solo así podré traeros imágenes del interior de la Casa Esherick y publicar una Architectural Visit completa.
0 comentarios