Antoni Bonet i Castellana |
El Prat de Llobregat, España [1949-1963]
Y como no podía ser de otra manera, tenía que inaugurar este espacio con un proyecto que fuera especial para mi, así que aquí tenéis La Ricarda diseñada por Antoni Bonet, también conocida como Casa Gomis. No solo fue la primera visita que hice al entrar en la escuela de Arquitectura, sino que también se encuentra en mi ciudad natal, muy cerca de Barcelona.
Dentro de una zona privilegiada del Delta del Llobregat, aparece ésta maravilla del movimiento moderno, la cual muchos pratenses desconocen aun teniéndola tan cerca. En 1949, la familia Gomis Bertrand decide contactar con el arquitecto catalán Antonio Bonet, quien en ese momento residía en Buenos Aires, para encargarle la que sería su vivienda de verano y fin de semana en una idílica pineda junto al mar.
Después de algún cambio de proyecto, y llevando Bonet la obra a distancia, esto es de lo que he vuelto a disfrutar: una vivienda modular que se extiende sobre el terreno, quedando perfectamente integrada con su entorno, bajo una increíble cubierta de bóveda catalana que parece flotar entre los pinos. Su envolvente de vidrio combinada con una peculiar celosía de cerámica hace que los espacios estén llenos de luz natural y el ambiente sea realmente agradable. Es muy interesante que aún se conserve el mobiliario original, minuciosamente pensado por el arquitecto, trasladándote a los años 60 nada más cruzar el umbral de la puerta.
Durante la visita estuvimos acompañados por una de las hijas del matrimonio Gomis Bertrand, quién nos guió por la vivienda mientras nos explicaba la historia del lugar y varias anécdotas de su infancia allí, que dan vida al edificio y ayudan a entender mejor lo importante que fue en su momento. La sala de estar, que un día podía ser un lugar familiar, al siguiente se transformaba en una sala de conciertos gracias a la maravillosa acústica del lugar.
Entre otras cosas, nos contó que durante los años de la posguerra, se convirtió en lugar de reunión de la sociedad intelectual catalana. Para llevar a cabo esta interesante actividad social y cultural, ayudaba enormemente la distribución funcional de la casa, la cual se detalla a continuación.
Esta vivienda modular se divide en pabellones diferenciados por su uso. Por una parte, y muy cercana a la entrada principal, se encuentra el área de cocina, office y servicio, anexa al comedor y la sala de estar, mientras que en la dirección opuesta aparece un ala de la vivienda exclusivamente para los niños. En ésta las habitaciones están organizadas de dos en dos, con la posibilidad de unirlas o separarlas mediante una puerta corredera de corcho.
Cabe destacar que el dormitorio principal se sitúa en un pabellón independiente (junto con un baño y un estudio), mostrando el módulo base. Para acentuar la autonomía del pabellón, en proyecto no estaba previsto unirlo al resto de la vivienda. Finalmente se vinculó mediante un pasillo acristalado, ya que la señora Gomis pensó también en la comodidad de su estancia.
Contigua a las cocinas se encuentra la zona de las habitaciones del servicio y el garaje, y por último, y alejada del resto de la edificación, la torre (que contiene un depósito de agua y un estudio), la cual se eleva entre los pinos. Ésta última no se puede visitar por motivos de seguridad, lo cual es una pena.
Si queréis saber más sobre esta obra, os recomiendo que le echéis un vistazo al libro «la Ricarda, Antoni Bonet», editado por el COAC.
Quiero ser la primera en felicitarte por este nuevo proyecto y tu buen hacer. Eres genial!
muuua
So interesting blog, congratulations Helena.
I’m looking forward to reading the next post!
Simplemente…. Genial!!
Que grande eres HA!!
Muchas felicidades y…suerte! Aunque no la vas a necesitar… Eres profesional, cuidadosa, perfeccionista, trabajadora…GENIAL!
Sencillamente… me encanta ¡ Felicidades !!
kisses 🙂
Muchas gracias a todas por vuestros ánimos!! 😉
Entrañable articulo sobre una arquitectura genuína y con encanto! ….esperando por el siguiente….
Endearing article about genuine and charming architecture! …We are waiting for the next…
deliciosa obra del maestro, nada que envidiar a las obras actuales…. con substancia, elegancia y buen hacer
Siento hablar mal Helena, pero tu blog es COJONUDO, no he encontrado ninguna palabra que lo exprese mejor.
La Ricarda me recuerda a cuando estuve en Cuba y más particularmente a este proyecto:
http://www.archdaily.com/427268/ad-classics-the-national-art-schools-of-cuba-ricardo-porro-vittorio-garatti-robert-gattardi/
Y a la obra del ingeniero civil uruguayo Eladio Dieste.
Esas curvas SÍÍÍ, resueltas con materiales sencillos «es bien». Arquitectura sensual. Y como dice Joaquín
«con substancia, elegancia y buen hacer».
Un saludo y buen fin de semana.
Muchas gracias Javi!!
No conocía este proyecto en Cuba, pero sin duda lo pondré en mi lista de visitas pendientes.
Un saludo y gracias por tu comentario!
Tendría un contacto para poder visitar la casa ? Muchas gracias,
Claro! La propiedad me dió permiso para dar el contacto, así que si te parece bien, te lo envio mejor a tu mail.
Un saludo!
Buenísimo si por favor mandamelo por mail (carolinedeperignon@gmail.com), muchas gracias
Ha estat una gran sorpresa passejar per aquest espai virtual. Bona feina, es nota la passió i l’amor per l’arquitectura. Enhorabona.
Moltes gràcies!! Em van agradar molt les fotos de la teva visita a l’instagram! Una abraçada!
Hola Helena, preparando un post sobre la casa Gomis, la fuí a visitar ayer mismo… he aterrizado en el blog. Felicidades.. sitios interesantes y unas fotos fantásticas. Aquí te dejo un enlace al post que he hecho yo, por si quieres ver más fotos.
http://www.jdcermeron.es/casa-gomis/
Muchas gracias JuanDa! Estoy segura que disfrutaste mucho de la visita, pues ya he visto tus fotos, que son estupendas. En el Prat necesitamos a gente que divulgue todo lo que tenemos, así que gracias!
Un saludo!
Hola. Me ha encantado el post. Y felicidades por el blog.No soy arquitecta ni nada por el estilo , pero si una amante de la decoración y la arquitectura de este tipo. Me encantaría verla.
Sabes si es posible visitar la casa si no se es arquitecto o similar ? , en caso afirmativo sabes a dónde debería dirigirme ?
Gracias .
Hola Noelia, me permito la licencia de contestarte yo mismo. La sección de patrimonio del Ayuntamiento del Prat organiza visitas a la casa Gomis. Se suelen hacer dos visitas al año, una por abril y la otra por septiembre aproximadamente, son para cualquier persona pero se llenan muy rápido, por lo que hay que estar atento.
Si quieres más info: http://www.patrimonicultural.elprat.cat/
Hola Noelia!! Claro que puedes visitarla!
Acabo de ver que se me ha adelantado JuanDa, así que perfecto.
De todas maneras, a parte de esas visitas, la propiedad realiza otras durante el año. Si te parece, te paso un mail y te lo explico todo, vale?
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo.
Buenas noches Helena. Felicidades por tu blog!!! La verdad es que tal y como lo explicas y viendo éstas fotos,la curiosidad por visitar La Ricarda ha crecido. Patri nos ha dado tu contacto ya que te admira, y no me extraña!!! Si te parece te indico mi correo por si fuera posible realizar una visita. Si ésta pudiera ser contigo, seria genial !!!! Seguro que tus conocimientos hacen la visita mas interesante!! Un abrazo!!! Mi correo es: people77@gmail.com. Maribel Martín.
Mil gracias Maribel! Lo que pasa es que Patri es un amor de persona, y por eso habla tan bien… 😉
Me encanta que después de leer el artículo os entren más ganas de visitarla, y os aseguro que no os va a decepcionar. La verdad es que yo también tengo ganas de volver, pero por ahora no he encontrado el momento. A ver si pudiera y me uno a vuestro grupo! De todos modos, quien hace la visita muy interesante es Marita Gomis, una de las hijas del matrimonio. Os encantará!
Te mando toda la información a tu correo.
Un abrazo Maribel!
Felicitats pel bloc, és molt interessant.
M’encantaria poder visitar la casa. Em podries facilitar un contacte?
Moltes gràcies Yasuko!
Si et sembla bé, t’envio tota la informació a la teva direcció de correu. Estic segura de que t’encantarà la visita.
Una abraçada!
Hola Helena! Somos un grupo de estudiantes de Arquitectura que está planeando un viaje a Barcelona y nos encantaría visitar La Ricarda, serías tan amable de pasarnos el contacto? muchas gracias y enhorabuena por el blog!
Alvaro Alcain (alvaro.alcain@gmail.com)
Hola Alvaro! Claro que sí! Si te parece te lo envío a tu mail, y espero que disfrutéis mucho de la visita!!
Por cierto, estoy planeando abrir una sección con fotos de vuestras visitas, así que si quieres, me puedes enviar alguna de vuestra visita de grupo al mail desde el que te envíe el contacto.
Muchas gracias por tu comentario!
Estaríem interessats en poder fer una visita amb grup. Hi hauria possibilitat? Ens podrien facilitar un contacte?
Bon dia Joan! I tant! T’envio tota la info al vostre mail.
Com deia en l’anterior comentari, si voleu em podeu passar una foto de la vostra visita a la Ricarda per la nova secció del blog!
Salutacions!!
Hola,estoy estudiando las obras de Bonet, puedes darme el contacto de propietario?
mucha gracias
Estoy estudiando las casas la ricarda y la casa de berlingieri para la tesis de mi maestría Por si acaso alguien sabe cuanto es el área de terreno de la casa la ricarda y la casa berlingieri
Hola Sabrina! No tengo esos datos, pero te refieres a la totalidad del terreno de la familia, o al área destinada a la vivienda?
Si me dices exactamente lo que necesitas, puedo escribir a la familia Gomis e intentar ayudarte 😉
Un saludo, y suerte con la tesis!
Hola, soy una estudiante de ETSAB, y estoy investigando las obras de Bonet. Si es conveniente, quería visitar la casa. Puede enviarme el contacto? muchísima gracias!!!!!! fish731103@gmail.com
Claro que si!! Te encantara 😉
Suerte con el proyecto!
Hola!!!
Podrias pasarme el contacto de Casa Ricarda por favor?
Mi mail es: andreasl1303@gmail.com
Muchas gracias 🙂
pd. El proyecto muyyy chulo!
Claro! Te escribo a tu mail.
Un saludo!
Hola Bon dia,
M’agradaria saber si hi ha alguna manera d’organitzar una visita a la Casa Gomis i si possible tindre algun contacte per poder reservar-la?
Moltes gràcies
Albert
Hola Albert!
Si et sembla bé, t’envio un mail amb tota la informació 😉
Gràcies per comentar!
Hello Helena,
I really like your blog, thanks for sharing!
I am an amateur of architecture and would love to visit the Bonet house.
Could you kindly pass me the contact details to maybe visit this house?
Many thanks in advance,
Manu
Manuc90@hotmail.com
Thank you so much Manu!
Sure! I’ll send you an email with all the information 😉 You’ll love the house!
Sorry for the delay in my response…
Regards
Hola Helena, mi nombre es Manu, despúes de leer tu fantástico blog y una reseña de la casa, en AD, estoy muy interesado en descubrirla.¿ Serías tan amable, de facilitarme el contacto para programar una visita? Muchas gracias de antemano!
Hola Manu! Claro que si, te enviaré un mail con la información para ponerte en contacto con la familia.
Muchas gracias por pasarte por aquí. Un saludo!
Bon dia Helena,
Em dic Arnau i soc estudiant de l’ETSAB. M’agradaria visitar la casa. Em podries enviar la informació per posar-me en contacte per programar una visita? El meu mail és: arnaupros@gmail.com
Gràcies!
Arnau Pros
Hola Arnau!
Ara mateix t’envio tota la informació perquè et posis en contacte amb ells.
Espero que gaudeixis molt de la visita! Segur que t’encantarà 😉
Salut!
Helena
P.D.: Quins records m’has fet venir de l’ETSAB… tot i que ara et sembli difícil creure’m, desprès la trobaràs a faltar…
Hola Helena, somos un grupo de estudiantes de la ETSAM a los que nos encantaría visitar la casa. Serías tan amable de facilitarnos un correo para ponernos en contacto con la familia? Muchas gracias.
Mi mail es: javier.g.demiguel@gmail.com
Hola Javier!
Antes de nada, gracias por tu comentario y perdona que haya tardado en contestarte… pero justo me pillaste de viaje.
Por supuesto! Ahora mismo te envío un email con toda la información. Ya verás como cuando visitéis la casa pensarás que la espera ha merecido la pena 😉
Un abrazo!
Helena
Inés, podrás comunicarte conmigo ? Soy la nieta de José María Gomis.
Mi Facebook es Anita Gomis
Hola Ana María, soy Helena.
Claro que sí! Te acabo de mandar un email.
Muchas gracias por tu comentario. Es un placer tenerte por aquí 😉
Estamos en contacto.
Hola !!
El sitio es precioso, y me encanta cómo comentas y transmites, lo haces fácil !! 🙂
Estoy super orgullosa de cómo estás llevando este proyecto, eres un crack !
Sé que había visitas a la casa este mes de noviembre, pero con esta situación lo he aplazado para más adelante, pero lo haremos !!
Un besazo , we love you !!
Ay!! Muchísimas gracias Inma!!! Mensajes así me dan fuerza para seguir con este proyecto.. Siempre estáis ahí <3
Y claro que sí, es lo bueno de vivir en el Prat. Me encanta que ya estéis planeando vuestra visita 😉
Con mil ganas de veros.. Love you!